Los gorilas son principalmente terrestres y cuadrúpedos, aunque se han observado a juveniles (que son más ligeros) saltar de rama en rama.
De hábitos folívoros, los gorilas tienen que pasar mucho tiempo alimentándose para poder llegar a obtener el aporte de energía necesaria para su peso corporal. Debido a esto, no recorren grandes distancias, como mucho unos 2 Km al día. Se alimentan durante el día y la tarde, y descansan un par de horas al mediodía. Por la noche crean nidos en los árboles para dormir, esto les mantiene alejados del suelo frío y de los peligros que la noche conlleva.
Los gorilas no tienen una época de apareamiento marcada. Viven en grupos sociales muy estables normalmente de 5 a 10 individuos. Los grupos son harenes compuestos de un macho, hembras y su descendencia. El macho se suele llamar “espalda plateada” debido a la tonalidad plateada que poseen en esa zona. Las hembras juveniles suelen abandonar el grupo donde han nacido para unirse a otros. Los machos juveniles también abandonan el grupo para poder formar su propio harén y así tener acceso a hembras fértiles para la reproducción. Cuando un macho ha conseguido formar su propio harén permanecerá en él para siempre, siempre y cuando sepa defenderlo de otros machos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario