jueves, 15 de noviembre de 2018

Hipopotamo

Resultado de imagen para hipopotamo




Nombre científico: Hippopotamus amphibius
Tamaño: 150 cm de altura y hasta 5,2 de largo
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Peso: 1300-1800Kg
Longevidad: 40 – 50 años
Alimentación: Herbívora
Reproducción: Vivípara
Período de gestación: 8 meses
El nombre científico de esta especie de mamífero de tamaño gigante es Hippopotamus y está formada por el hipopótamo africano (Hippopotamus amphibius) y el hipopótamo pigmeo (Choeropsis liberiensis, siendo los únicos miembros de la familia Hippopotamidae que quedan vivos. Los hipopótamos son animales que viven en lagos y en ríos y son semiacuáticos. Suelen vivir en diferentes grupos o manadas formadas por machos adultos o alfa a la cabeza con entre 5 y 30 hembras y otros machos jóvenes. Normalmente pasan el día descansando en el fango y la reproducción de estos animales sucede toda en el agua.
Por la noche se mueven más y aprovechan para alimentarse, haciéndolo cada animal por libre, puesto que en este aspecto no son animales territoriales. Aunque resulta curioso, puesto que se parecen mucho más a cerdos o jabalíes, la especie que más cerca se encuentra de esta en la escala evolutiva son los cetáceos compuestos por ejemplo por ballenas.
Fuente del texto e imagen: https://www.anipedia.net/hipopotamos/

Cachalote

información sobre el cachalote 5



  • El nombre científico de este nombre es Physeter macrocephalus. Habita en la mayoría de los océanos, es una especie asombrosa.
  • Son muy sociables, las hembras forman una especie de manada de 12 individuos. Donde se ayudan para cuidar a sus crías.
  • Los machos forman pequeños grupos de solteros, cuando ya son longevos viven solos.
  • Esta especie puede llegar a vivir más de 70 años de edad.
  • La gestación del cachalote dura alrededor de los 14 a 16 meses. Nace una sola cría, y la lactancia dura de 19 a 42 meses. Aunque las crías pueden alimentarse de su madre hasta los 13 años. Pueden alimentarse de otras hembras que no sean su madre.
  • La hembra posee intervalos de 3 a 6 años luego de dar a luz a su cría.
  • El cachalote es el depredador dentario más grande del mundo.
  • Los machos llegan a medir de 16 a 20 metros de largo, en cambio las hembras llegan a medir hasta 13 metros.
  • Llega a alcanzar las 41 toneladas de peso.
  • Poseen una dentadura de 20 a 26 dientes, cada diente pesa 1 kg. No los utilizan para comer, los usan más para pelear entre machos por eso están tan lastimados en su piel.
  • Es la especie más ruidosa de todas, para encontrar a sus presas por medio de la eco-localización, las captan a sus presas en la oscuridad.
  • Su enorme cabeza arrasa con todo lo que se interpone en el camino.
  • Se nutre de pulpos, calamares y rayas. Es capaz de enfrentar al calamar colosal, al cual lo vence pero le deja cicatrices en su piel. 
  • La peor amenaza del cachalote es el hombre, esto se dio mas en los siglos XVIII, XIX y XX, por que utilizaban el aceite que tiene.

Gorila


NOMBRE COMÚN:

Los gorilas son principalmente terrestres y cuadrúpedos, aunque se han observado a juveniles (que son más ligeros) saltar de rama en rama.
De hábitos folívoros, los gorilas tienen que pasar mucho tiempo alimentándose para poder llegar a obtener el aporte de energía necesaria para su peso corporal. Debido a esto, no recorren grandes distancias, como mucho unos 2 Km al día. Se alimentan durante el día y la tarde, y descansan un par de horas al mediodía. Por la noche crean nidos en los árboles para dormir, esto les mantiene alejados del suelo frío y de los peligros que la noche conlleva.
Los gorilas no tienen una época de apareamiento marcada. Viven en grupos sociales muy estables normalmente de 5 a 10 individuos. Los grupos son harenes compuestos de un macho, hembras y su descendencia. El macho se suele llamar “espalda plateada” debido a la tonalidad plateada que poseen en esa zona. Las hembras juveniles suelen abandonar el grupo donde han nacido para unirse a otros. Los machos juveniles también abandonan el grupo para poder formar su propio harén y así tener acceso a hembras fértiles para la reproducción. Cuando un macho ha conseguido formar su propio harén permanecerá en él para siempre, siempre y cuando sepa defenderlo de otros machos.

Camello



Ficha rápida
  • Donde vive: Zonas secas y desérticas de Asia
  • Alimentación: Herbívoro
  • Costumbres: Suelen beber muy pocas veces, ya que son capaces de almacenar grandes cantidades de agua en sus jorobas.
  • Características: Viven por encima de los 50 años. Alcanzan los 2 metros con la joroba, y pesan unos 816 kilogramos.
Existen tres especies de camellos. El camello bactriano, que tiene dos jorobas y es doméstico, el bactriano salvaje, también tiene dos jorobas pero nadie ha conseguido domesticarlo, y el dromedario, el cual posee una sola joroba.

La función de la joroba, es siempre la misma. Almacena el agua y la energía que luego usarán en caso de que haya escasez y sequía. Esto le da a los camellos la legendaria habilidad de aguantar sin beber ni comer durante largos periodos de tiempo, pudiendo a travesar regiones muy áridas o desiertos sin apenas beber. Cuando su joroba esta agotada de reservas, se vuelve flácida y blanda.
Las hierbas que comen les dan el agua suficiente para sobrevivir durante mucho tiempo. De todos modos, cuando los camellos al fin beben, actúan como una especie de esponja. El camello es capaz de beber 135 litros de agua en solo 13 min.

Oso Kodiak



Qué comen los osos Kodiak



  • Los osos kodiak son omnívoros (comiendo una variedad de alimentos). El gran tamaño del oso se debe principalmente a la abundancia de alimentos disponibles en la isla de Kodiak. En general, los osos Kodiak son criaturas solitarias, aunque a menudo se alimentan en grandes grupos cuando el alimento es abundante.
  • Después de la hibernación, se alimentan de la vegetación y los animales que murieron el invierno pasado. A partir de mayo, los osos se festejan en una carrera de salmón que dura hasta octubre. Las cinco especies de salmón del Pacífico corren salvajes a través de la mayor parte del archipiélago Kodiak. Los peces son una parte importante de su dieta. Sin embargo, los osos Kodiak pasan más tiempo alimentándose de la vegetación que empleando el tiempo y esfuerzo necesarios para matar animales. También se alimentan de varios tipos de bayas, algas marinas e invertebrados.














Ballena Azul


Una de las características más determinantes por las que este cetáceo sea tan grande y pesado es que su hábitat es el agua. En el agua el peso se ve rebajado al no haber tanta resistencia como ocurriría en tierra firme, por lo que las ballenas azules pueden mover su cuerpo nadando a una velocidad de más de 50 kilómetros por hora.

Son muchas las personas que se hacen la pregunta de cuánto pesa este impresionante animal, no pudiéndose hacer la idea de cuán grande es. Una ballena azul adulta puede llegar a pesar unas 140 toneladas, siendo el peso de la hembra algo mayor, encontrándose especímenes de más de 180 toneladas. Para compararlo con el mamífero terrestre más pesado tendríamos que hacerlo con el elefante africano, pesando uno de estos tan solo 7 toneladas, por lo que ya podemos hacernos a la idea de la gran diferencia que existe entre los dos.
Si la comparación es con el tiburón ballena, el mayor pez del mundo, este puede llegar a pesar unas 22 toneladas, quedándose muy atrás de la ballena azul.
Las crías de las ballenas azules también cuando nacen ya superan con creces a muchos de los grandes mamíferos, teniendo un peso de 3 toneladas, multiplicando este número cada semana a un ritmo vertiginoso.
Como dato curioso solo la lengua de las ballenas azules puede llegar a pesar 3 toneladas, y su corazón, el mayor de todos los seres vivos que hay en la tierra, pesa unos 600 kilos.

Elefante

Resultado de imagen para elefante


                                     https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2015-10-09

​Los elefantes o elefántidos (Elephantidae)  son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, junto con otros mamíferos de piel gruesa, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos (Pachydermata). Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts.Elefante salvaje indio del bosque de Marayoor, Munnar, Kerala.
Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen en la actualidad.1​ El periodo de gestación es de veintidós meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de cincuenta a setenta años, pero registros antiguos documentan edades máximas de ochenta y dos años.2​ El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11 000 kg (Angola, 1956),3​ alcanzando una altura en la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano promedio.4​ El elefante más pequeño, de alrededor del tamaño de una cría o un cerdo grande, es una especie prehistórica que existió en la isla de CretaElephas creticus, durante el Pleistoceno.5